Compartir:
CopiadoMarzo 4, 2025
¿Sabías que la insolación puede elevar la temperatura de tu cuerpo a niveles peligrosos de 40 grados Celsius o más? La insolación no es un simple malestar por calor; se trata de una emergencia médica seria que puede provocar shock, daño cerebral e incluso la muerte si no se trata adecuadamente.
Especialmente durante los meses de verano, entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde, el riesgo aumenta considerablemente. En esta guía completa, aprenderás a identificar los síntomas de la insolación, cómo actuar ante esta emergencia y, lo más importante, cómo prevenirla efectivamente.
La insolación representa un trastorno grave causado por la exposición directa y prolongada a la radiación solar, que provoca un aumento excesivo de la temperatura corporal. Este trastorno ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad para regular adecuadamente la temperatura debido a la intensidad del sol.
Reconocer los primeros signos de una insolación puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida y una emergencia médica grave. Por tanto, resulta fundamental identificar las señales de alerta temprana para actuar con rapidez.
Los primeros indicios de una insolación suelen manifestarse gradualmente. Inicialmente, podrías experimentar calambres musculares, especialmente en las piernas y el abdomen. Además, aparece una sudoración profusa acompañada de fatiga intensa y sed persistente.
Durante esta fase inicial, también es común sentir:
Los niños y ancianos son particularmente vulnerables a la insolación. En los niños pequeños, presta especial atención a:
Para las personas mayores de 65 años, las señales pueden ser más sutiles y confundirse con "achaques de la edad". Los signos distintivos incluyen:
Es importante mencionar que la temperatura corporal puede aumentar rápidamente, alcanzando niveles peligrosos en apenas 10-15 minutos. Por esta razón, ante cualquier combinación de estos síntomas, especialmente en días calurosos, debes actuar con prontitud y buscar ayuda médica.
Diversos factores incrementan la vulnerabilidad ante la insolación, los principales son:
Es fundamental entender que la insolación puede evolucionar rápidamente hacia un golpe de calor si no se trata adecuadamente, pudiendo causar daños en órganos internos, especialmente en el cerebro. Por tanto, reconocer los primeros síntomas y actuar con prontitud resulta esencial para prevenir complicaciones graves.
La situación se torna preocupante cuando la temperatura corporal supera los 40°C. En este momento, debes buscar atención médica inmediata si presentas:
Ante una emergencia por insolación, actuar con rapidez marca la diferencia entre una recuperación exitosa y posibles complicaciones graves. Por esta razón, conocer los pasos correctos resulta fundamental para brindar una atención adecuada.
1. Traslado inmediato: mueve a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado, preferiblemente con aire acondicionado. Colócala en posición semisentada para facilitar su respiración.
2. Enfriamiento corporal:
3. Hidratación adecuada:
4. Buscar ayuda profesional:
El proceso de recuperación de una insolación requiere atención específica y cuidados continuos. Además, conocer las medidas adecuadas puede acelerar significativamente tu mejoría.
Para aliviar los síntomas de una insolación leve, puedes aplicar estos remedios caseros:
En casos de mayor urgencia, el médico podría recomendar:
La duración de la recuperación varía según la gravedad de la insolación. En casos leves, los síntomas suelen mejorar entre 24 y 48 horas. Sin embargo, las insolaciones más graves pueden requerir hasta una semana para una recuperación completa, especialmente cuando hay despellejamiento de la piel.
Durante el período de recuperación:
Es fundamental recordar que mientras más tiempo permanezca elevada la temperatura corporal, mayores serán las probabilidades de complicaciones. Por tanto, el éxito del tratamiento depende en gran medida de la rapidez con que se identifiquen los síntomas y se inicie el tratamiento adecuado.
La prevención efectiva de la insolación comienza con una planificación adecuada. Principalmente, antes de realizar actividades al aire libre, consulta el pronóstico de temperatura para todo el día. Además, asegúrate de tener suficientes líquidos disponibles y verifica si habrá sombra en el lugar donde planeas estar.
Otras medidas fundamentales de protección son:
Para aliviar una insolación en la espalda, resultan efectivos varios remedios como: aplicar compresas frías envueltas en una toalla, usar cremas hidratantes específicas, colocar gel de aloe vera natural sobre la zona afectada y mantener el área ventilada y fresca.
El dolor de cabeza por insolación puede persistir entre 24 y 48 horas, aunque su duración varía según la gravedad de la exposición.
Ciertamente, varios remedios caseros han demostrado ser efectivos. Algunos de ellos son: zumo de tomate (rico en antioxidantes y licopeno, que ayuda a proteger la piel), compresas de té, yogur natural y baños de avena (con propiedades antiinflamatorias y calmantes).
Aunque están relacionados, son trastornos distintos. La insolación ocurre específicamente por exposición directa al sol, mientras que el golpe de calor puede desarrollarse incluso en espacios cerrados con temperaturas elevadas.
Además, la insolación suele ser menos grave si se trata a tiempo, mientras que el golpe de calor siempre constituye una emergencia médica crítica.
Como ves, la insolación representa una emergencia médica que exige atención inmediata y conocimiento preciso para su adecuado manejo. Por tanto, reconocer las señales tempranas resulta fundamental para prevenir complicaciones graves que podrían poner en riesgo la vida.
Ante cualquier sospecha de insolación, actuar con rapidez marca la diferencia. Los servicios de Emergencia Adulta y Emergencia Pediátrica de Clínica Stella Maris están preparados para brindar la atención especializada que necesitas según la gravedad del caso. ¡Tu salud es nuestra prioridad!
Los términos y condiciones de uso detallados a continuación constituyen un acuerdo legal (en adelante, "Términos") entre su persona y la Clínica Stella Maris, órgano ejecutor de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, con domicilio en Av. Paso de los Andes N° 923, distrito de Pueblo Libre, Lima, Perú (en adelante, "LA CLÍNICA" o "nosotros", "nos” o" nuestra institución "), estableciendo los lineamientos bajo los cuales usted puede acceder y usar los servicios y funciones disponibles en el sitio web de LA CLÍNICA ubicado en https://stellamaris.com.pe, y en general todo sitios web que pertenezca, opere, tenga licencia o esté bajo el control de LA CLÍNICA (en adelante, el “Sitio Web” o los "Sitios Web"). Los servicios prestados por LA CLÍNICA son amplios y diversos (en adelante “Servicios”), por lo que son aplicables condiciones adicionales y/o requisitos específicos según sea el caso. Dichas condiciones y requisitos estarán disponibles junto con los servicios pertinentes, formando parte del acuerdo que establece su persona con LA CLÍNICA al usar sus servicios. TÉNGASE PRESENTE QUE, AL ACCEDER O UTILIZAR LOS SERVICIOS, SE COMPROMETE A RESPETAR ESTOS TÉRMINOS Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON DICHOS TÉRMINOS, NO ACCEDA NI UTILICE LOS SITIOS WEB.
Al utilizar el Sitio Web, usted declara y garantiza que posee el poder legal y la autoridad para aceptar y estar sujeto a estos Términos; y, si nos ha proporcionado información como consecuencia del uso del Sitio Web, dicha información es verdadera y precisa. Facilitar información falsa, engañosa o incorrecta puede dar lugar a responsabilidades tanto civiles como penales. Si tienes dudas al respecto, le recomendamos consultar con vuestro asesor legal.
El acceso y utilización del Sitio Web atribuye al visitante la condición de usuario (en adelante, el “Usuario”) e implica su declaración expresa de conocer y aceptar plenamente todas las disposiciones, normas, instrucciones, responsabilidades y políticas contenidas en los presentes Términos. En consecuencia, el Usuario debe leer detenidamente los presentes Términos cada vez que acceda al Sitio Web y a los Servicios, pues podrían sufrir variaciones o actualizaciones sin previo aviso, en atención a nuevos requerimientos legales o por necesidades internas para cumplir con los objetivos de nuestra institución.
I. DE LA FINALIDAD DEL SITIO WEB
La finalidad del Sitio Web es proporcionar a nuestros pacientes, usuarios y al público en general (en adelante, los “Usuarios” o el “Usuario”), una navegación fácil y comprensible que les permita encontrar y conocer toda la información vinculada a LA CLÍNICA y sus productos y/o servicios médicos.
La información y el contenido del Sitio Web, incluidos, entre otros, texto, gráficos, imágenes, videos y otro material contenido, son solo para fines informativos y no pretende sustituir el asesoramiento médico profesional, la ayuda, el diagnóstico o el tratamiento. El Usuario siempre debe buscar el consejo de su médico en relación a cualquier consulta sobre su atención médica, y nunca ignorar el consejo médico profesional o demorar la búsqueda debido a algo que haya leído o que pudiera conocer a través del Sitio Web. Nada de lo contenido en el Sitio Web tiene la intención de constituir un diagnóstico o tratamiento médico.
LA CLÍNICA no garantiza la exactitud, integridad, oportunidad o utilidad de las opiniones, consejos, contenido, servicios u otra información proporcionada a través del Sitio Web.
II. DE LAS CONDICIONES DEL SITIO WEB
Los Usuarios aceptan que el uso del Sitio Web requiere de conectividad a Internet. En ese sentido, los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA no se hace responsable por problemas de conectividad que limiten, restrinjan o impidan el uso del Sitio Web.
Los Usuarios entienden que el Sitio Web podrá ser usado por todo el público en general que tenga una conexión web. Sin embargo, LA CLÍNICA recomienda su uso sólo a personas mayores de dieciocho (18) años de edad.
Se encuentra prohibido el uso del Sitio Web por parte de los Usuarios para fines contrarios a las normas vigentes, el orden público y las buenas costumbres.
En relación con el uso del Sitio Web, Aplicaciones móviles o Servicios, podemos enviarte avisos de servicio, mensajes administrativos y otro tipo de información. Será responsabilidad de los Usuarios mantener actualizados sus datos registrados en el Sitio Web.
En el supuesto que alguna de las disposiciones contenidas en los presentes Términos y Condiciones de Uso sea declarado ilegal, inválido o nulo, el resto de términos quedarán vigentes y aplicables para cualquier supuesto.
LA CLÍNICA modifica y mejora sus Sitios Web y Servicios constantemente. Por ello, es posible que se agreguen o eliminen algunas funciones, características y/o condiciones, o que suspendamos o cancelemos, temporal o permanentemente, y sin previo aviso, el Sitio Web o algún Servicio por completo.
III. DE LAS CUENTAS DE LOS USUARIOS
Para utilizar alguno de nuestros Servicios es posible necesitar una cuenta de acceso otorgada por LA CLÍNICA. En ese supuesto, el Usuario diseña su propio nombre de usuario y/o contraseña o número de identificación personal, o bien LA CLÍNICA le hace entrega de dichas credenciales de manera completamente confidencial. Por tanto, deberá mantener la seguridad y privacidad de su contraseña pues el Usuario es responsable de la información personal y actividad que se desarrolle en su cuenta o a través de ella. Si el Usuario comparte su dispositivo electrónico, procurará cerrar siempre la sesión antes de salir de un sitio o aplicación a fin de evitar accesos indebidos por parte de terceros.
Si tienes motivos para creer que tu contraseña ha sido puesta en conocimiento de un tercero, o si ésta ha sido utilizada de manera no autorizada o es susceptible de serlo, sugerimos informar a LA CLÍNICA inmediatamente.
LA CLÍNICA se reserva el derecho a denegar el acceso al Servicio, a cancelar cualquier cuenta y a eliminar o modificar cualquier contenido en caso de que el Usuario incumpliera la legislación aplicable, los presentes Términos o cualesquiera otros términos y condiciones o políticas aplicables.
IV. DE LA DISPONIBILIDAD DEL SITIO WEB
LA CLÍNICA realizará sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad, sin interrupciones, del Sitio Web y los Servicios, así como la ausencia de errores en cualquier transmisión de información que pudiera tener lugar. Sin perjuicio de ello, LA CLÍNICA no garantiza que el contenido del Sitio Web o de los Servicios será ininterrumpido o libre de errores, que los defectos serán corregidos, o que los servicios o los servidores que hacen que el uso esté disponible, se encuentren libre de virus u otros componentes dañinos. LA CLÍNICA no garantiza ni hace representación alguna con respecto al uso o al resultado del uso del contenido de los servicios en términos de precisión y/o confiabilidad. El Sitio Web y Aplicaciones Móviles pueden incluir inexactitudes técnicas o errores tipográficos, y LA CLÍNICA puede hacer cambios o mejoras en cualquier momento.
Asimismo, LA CLÍNICA no garantiza que el uso del Sitio Web, y de los Servicios no infringirá los derechos de terceros y no asume ninguna responsabilidad o responsabilidad por errores u omisiones en el contenido provisto en este espacio.
V. DE LA LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
En la medida en que la legislación aplicable lo permita, LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios NO serán responsables ante su persona o ante cualquier otra parte por cualquier acción punitiva, especial, incidental, indirecta o consecuente, así como daños y perjuicios de cualquier forma que surjan (incluyendo, sin limitación, nuestra negligencia), incluyendo, sin limitación, daños resultantes de la pérdida de uso, datos, ventas, buena voluntad o ganancias, ya sea que hayamos sido o no advertidos de tal posibilidad, o bajo cualquier o teoría equitativa, en agravio, en contrato, en equidad, o de otro modo, que surja de o en relación con el uso del Sitio Web.
VI. DE LOS DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA es la única y exclusiva titular sobre todas sus marcas registradas en el Perú, así como cualquier otra marca registrada, marcas de servicio y/o logotipos contenidos en el Sitio Web. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido que dichas marcas y/o logotipos sean copiadas, reproducidas, modificadas o utilizadas de cualquier manera que se afecten los derechos de propiedad intelectual que LA CLÍNICA tiene sobre ellas.
Los Usuarios aceptan que LA CLÍNICA se encuentra protegida por la normativa vigente sobre propiedad intelectual y derechos de autor. De modo que todas las páginas, en las pantallas que muestran las páginas, imágenes, signos, logos, logotipos, información y materiales allí contenidos, así como la forma en que la información y los materiales están dispuestos, pertenecen única y exclusivamente a LA CLÍNICA. En tal sentido, se encuentra expresamente prohibido, el empleo, modificación, reproducción, distribución o cualquier otro acto de disposición de los derechos de autor y de los derechos de propiedad intelectual involucrados, sin el consentimiento expreso de LA CLÍNICA, salvo en los casos permitidos por ley.
VII. DE LA INDEMNIDAD
Se deberá indemnizar y mantener a LA CLÍNICA, o cualquiera de los miembros de la Asociación Civil Nuestra Señora del Sagrado Corazón, así como los funcionarios, afiliados, empleados, representantes, personal médico o asignatarios (las "Partes indemnizadas") exentos de cualquier incumplimiento de estos Términos por parte del Usuario, incluido cualquier uso del Sitio Web distinto a los expresamente autorizados en estos Términos. Los Usuarios aceptan que las Partes indemnizadas no tendrán ninguna responsabilidad en relación con dicho incumplimiento o uso no autorizado.
VIII. DE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
En vista del valor que posee la información personal de los Usuarios y de la protección que provee nuestra Constitución y la ley, las políticas de privacidad de LA CLÍNICA explican el tratamiento de los datos personales y la protección de la privacidad al usar los Sitios Web y los Servicios. Si usted utiliza nuestros Servicios acepta que LA CLÍNICA use dichos datos de conformidad con sus políticas de privacidad, las mismas que se encuentran publicadas en los Sitios Web.
IX. DE LA LEY APLICABLE
Estos Términos se regirán e interpretarán de acuerdo con las leyes de la República del Perú, sin tener en cuenta los conflictos de principios legales. Asimismo, el Usuario declara su conformidad de someter cualquier discrepancia a la jurisdicción de los jueces y tribunales de Lima, Perú.
X. MODIFICACIONES
Los presentes Términos han sido actualizados el 10 de enero del 2024 y podrán ser modificados por LA CLÍNICA. Toda modificación será debidamente publicada en nuestro portal web. www.stellamaris.com.pe
Central telefónica
(01) 463 - 6666Suscríbete y entérate de nuestras novedades